Por lo tanto es imprescindible poner en práctica las medidas necesarias para que esta situación no vaya en aumento y llegue a convertirse en un auténtico problema no sólo para el ser humano, sino para cualquier otro ser vivo que necesita el agua para sobrevivir.
Las grandes industrias contribuyen a la contaminación de las aguas, ya que suelen lanzar sus desperdicios al agua.
Los desperdicios se acumulan en los ríos, provocando expansión de enfermedades.
El servicio de agua potable es cada vez mas nula, ayudando así a contribuir con las bacterias que se encuentran en las aguas contaminadas.
Los microorganismo que se encentran en las aguas contaminadas son invisibles pero no hace falta decir que están ahí.
Algunos de los síntomas que se llegan a presentar son la fiebre, el dolor estomacal o abdominal (cólicos) nauseas, vómitos, diarrea.

No se debe escatimar esfuerzos para eliminar la contaminación de este preciado liquido, poder brindarle a la humanidad un agua de calidad, limpia y potable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario