viernes, 2 de diciembre de 2016

La Gran Ciudad


Rosa Cabreja es una integrante de las tantas familias que se ven afectadas por la falta de un hogar digno, una joven de 19 años con deseos de superación y que a pesar de las precariedades en las que solían vivir se superó a sí misma manteniendo su enfoque en los estudios para poder, de acuerdo a lo que ella expresa “Darle a su familia una vida nueva”.


En nuestro país existe un déficit habitacional, problemática que afecta en su mayor parte a los ciudadanos de más escasos recursos, dejando a muchas familias sin una vivienda digna.

“Desde que tengo uso de razón mi familia siempre ha tenido necesidad, nunca hemos podido vivir un día sin que mis hermanos no estén llorando porque les hace falta la leche o la comida. Nunca he sido una persona conformista, desde que comencé a crecer mi mentalidad todo el tiempo era pensar por qué mi familia no puede vivir teniendo el sustento del día a día”.

“Empecé a estudiar con empeño y dedicación, cada día que llegaba a mi casa después de la escuela, me daba mayor deseo de superarme y poder sacar mi familia hacia adelante, tener un mejor hogar y que a mis padres y hermanos nunca les hiciera falta nada”.

Rosa se graduó de educación media a los 16 años e ingresó a la universidad a estudiar Arquitectura, fue una estudiante sobresaliente en todas sus materias y sus calificaciones siempre hablaban bien de ella. A la edad de 21 años Rosa asistió a su acto de investidura, donde se graduó con honores.

La madre de Rosa


Entre lágrimas la madre de Rosa al escuchar a su hija expresando los deseos de superación para su familia, cuenta que siempre sintió que su niña era diferente; era fuerte y con una mentalidad de una persona madura; mientras los demás niños jugaban y correteaban, Rosa estaba siempre sentada en un rincón pensando.

Expresa que siempre mostraba empeño en sus estudios, a la edad de 10 años ya había decidido que estudiaría Arquitectura y con el pasar del tiempo se convirtió en una joven sobresaliente en todo lo que emprende.  

En su antiguo hogar a la orilla del río Ozama, se puede observar una habitación con una cama compartida para Rosa y sus cuatro hermanos menores y una cama más pequeña para sus padres, en la sala un mueble un poco destruido y unas cuantas sillas plásticas.

Un cambio 


Para combatir la realidad de Rosa y otras familias, el estado inició un proyecto en Santo Domingo Este en Marzo del año 2015 en beneficio de esas familias, que contará con 25 mil viviendas, denominado Ciudad Juan Bosch.


La coordinadora general de ese proyecto y encargada de la Unidad de Gerencia del Fideicomiso para la construcción de Viviendas a Bajo Costo en República Dominicana (VBCRD), Lena Ciccone, expresa que para ese proyecto se realizaron tres convocatorias a constructoras, donde en la primera etapa se eligieron seis; en la segunda cuatro y en la tercera siete.


Dentro de la primera convocatoria, estaba la constructora para la que Rosa trabaja. Hoy en día ella es parte de ese proyecto que cambiará la vida de su familia y muchas más.



Ciccone explica que la gran ciudad se realizará en dos etapas, “la primera concluye en diciembre de éste aña con 15 mil viviendas, y en la segunda etapa se completarán 25 mil,  que son las que componen el proyecto completo, el cual se estima que concluirá en los próximos cuatro años”.

Para Diciembre Rosa y su familia se mudarán a su nuevo hogar, iniciarán la nueva vida que Rosa siempre soñó para ellos. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario